Principal

Buddah Bowl

Aprovecha tu tiempo en casa para prepararte comida deliciosa 🤤 esto te ayudará a crear el hábito de comer más cosas hechas por ti, coloridas y de origen vegetal. La práctica hace al maestro 😉

Ingredientes para 2 bowls

  • 1 manojo de kale
  • 1 zanahoria grande
  • 1 calabacita (zuccini)
  • hummus (de preferencia casero)
  • 1/2 aguacate
  • 1 cucharada de aceite de ajonjolí
  • 2 cucharadas de semillas de girasol crudas (mejor si están activadas)
  • 2 cucharadas de vinagreta balsámica
  • Sal (usé sal negra de Hawaii)

Procedimiento

  • Lava y desinfecta el kale, retira los tallos y corta las hojas. Colócalas en una sartén precalentada junto con el aceite de ajonjolí. Cocina por solo 3 minutos, la idea es solo suavizar y calentar, deben conservar un color verde intenso.
  • Mientras, lava y pela la zanahoria y ralla. Puedes usar mandolina o procesador de alimentos con la cuchilla-rallador. Aparta.
  • Lava la calabacita y haz lo mismo. Aparta.
  • Retira el kale de la sartén y sirve mitad y mitad en 2 platos hondos.
  • En la misma sartén, coloca la zanahoria e igual, cocina por tan solo unos miutos. No es necesario agregar más aceite. Retira, y sirve mitad y mitad en los 2 platos. Repite lo mismo con la calabacita.
  • Sirve el hummus al centro, puedes usar una cuchara para helados.
  • Rebana medio aguacate y sirve 1/4 en cada plato.
  • Decora cada bowl con 1 cucharada de semillas de girasol.
  • Adereza con la vinagreta y agrega sal al gusto.
  • ¡Disfruta calientito! 😉

¿Quieres recetas para hacer tus propios hummus y vinagreta? Escríbeme por instagram 😀 me encuentras como @thelivingmx & @marian_vf
Si haces esta u otras recetas, etiquétame, me encantará ver cómo te queda.

Enjoy!

Principal

Polenta con gravy de champiñones

Este platillo es súper completo, llenador y fácil de preparar. Aunque no parezca, lo puedes hacer como emergencia cualquier día de la semana.

Ingredientes polenta

  • 1 T de polenta
  • 2.5 T de agua
  • 1 C aceite de coco
  • Sal y pimienta

Ingredientes para el gravy

  • 7 champiñones grandes
  • 2 puños de espinaca
  • 1 c aceite de coco
  • 1/3 T agua
  • 2 C de tahini
  • 1/2 c de ajo en polvo
  • 3 c de aminos de coco
  • 1 c de aminos líquidos (Bragg’s) o salsa de soya (mejor sin glutamato monosódico)
  • 1/4 c de comino en polvo

Procedimieto

  • Coloca la polenta en una caserola con el agua hirviendo y revuelve. Agrega el aceite de coco y sigue revolviendo por 5 minutos o hasta alcanzar la cocción adecuada. Agrega sal y pimiento. Tapa la caserola y reserva.
  • Limpia y pica los champiñones y sofríe en una sartén con el aceite de coco.
  • Para hacer el gravy, coloca la mitad de los champiñones en una licuadora de alta velocidad junto con el resto de los ingredientes (excepto la espinaca). Mezcla hasta alcanzar una consistencia cremosa.
  • Pon las espinacas en la sartén junto con la otra mitad de los champiñones, cocina todo junto y retira del fuego. Agrega sal y pimienta si es necesario.
  • Vierte el gravy sobre las verduras y revuelve.
  • Sirve la polenta en 2 platos y cubre con el gravy. Opcional: decora con semillas de hemp y salsa picante.
Principal

Arroz de coliflor

¿Parece paella? 🥘 pues en realidad es ‘arroz’ de coliflor, sazonado deliciosamente 🤤 Es uno de mis keto – confort meals favoritos; sin embargo, no necesitas estar haciendo keto para disfrutar de este platillo; es bueno para cualquiera: deli, fácil, low-carb, calientito, antiinflamatorio y hecho con puros ingredientes vegetales.

Ingredientes

  • 4 tazas de floretes de coliflor
  • 1 cebolla blanca
  • 1 pimiento morrón rojo
  • 2 C de aceite de coco orgánico prensado en frío
  • 2 c de cúrcuma (usé Raíces del huerto)
  • 1 c de consomé vegetal en polvo
  • pizca de nuez moscada
  • sal y pimienta negra al gusto
  • 2 C de levadura nutricional
  • 1/2 T de nuez de macadamia

Procedimiento

  • Cocina los floretes de coliflor en una vaporera por 15 minutos o hasta que estén ligeramente suaves. Ten cuidado de que no se cocinen de más, deben seguir crocantes.
  • Mientras, pica la cebolla y sofríe con el aceite de coco en un wok precalentado.
  • Corta el pimiento en cuadritos y agrega a la sartén.
  • Revuelve y sigue cocinando a fuego medio hasta que se dore la cebolla.
  • Una vez que estén listos los floretes de coliflor, ponlos en un procesador de alimentos y presiona hasta lograr una textura similar a la del arroz. Ten cuidado de no procesar de más, o podría resultar en una especie de papilla.
  • Agrega el ‘arroz’ al wok y revuelve. Agrega la cúrcuma, consomé vegetal, nuez moscada, sal y pimienta, y continúa revolviendo.
  • Coloca la nuez de macadamia en el procesador y presiona por unos segundos hasta que obtengas pedazos pequeños. Ten cuidado de no pulverizar.
  • Agrega la macadamia al wok. Revuelve.
  • Cocina todo junto por 5 minutos más o hasta que el arroz de coliflor esté ligeramente dorado. Al final, agrega la levadura nutricional.
  • Ajusta sal y pimienta si es necesario. Retira del fuego y sirve.
  • Rinde 3 porciones.

Por porción: 323.6 kcal; grasa total: 26.8 g (grasa saturada: 10.3 g); proteína: 7.8 g; colesterol: 0 mg; carbohidratos: 18.4 g; fibra: 7.8 g; carbohidratos netos: 10.6 g

Grasa: 71% / carbohidratos: 21% / proteína: 8%

Principal

Ensalada caliente de pepino

Todos sabemos que es bueno comer ensalada, ¿cierto? Sin embargo, no siempre se nos antoja. Especialmente cuando el clima es frío, nublado y lluvioso (como hoy). Por eso, decidí darle un giro a la clásica ensalada cruda y fría, para tener una comida igualmente nutritiva, llena de vegetales y sustanciosa.

Ingredientes

  • 4 pepinos sin cáscara, cortados finamente
  • 3 C de crema de cacahuate (usé The Living)
  • 1/2 T de agua caliente
  • 1 C de cúrcuma (usé Raíces del huerto)
  • 1 C de aceite de ajonjolí
  • 2 C de mostaza
  • 1/2 c de sal del himalaya
  • pizca de nuez moscada
  • pimienta negra al gusto
  • 1 T de kale (sin tallo y en trozos)
  • 3 C de semillas activadas (usé mix de semillas de girasol y pepitas de calabaza)
  • 1 hoja de alga nori (cortada en tiritas)

Procedimiento

  • Precalienta una sartén y coloca los pepinos ya cortados.
  • Mientras, licúa el agua, la crema de cacahuate, agua, cúrcuma, aceite de ajonjolí, mostaza, sal y especias.
  • Una vez que los pepinos estén cocidos, vierte encima la salsa. Revuelve bien.
  • Agrega el kale y revuelve nuevamente.
  • Prueba y ajusta sal y pimienta si es necesario.
  • Una vez listo, retira del fuego y agrega las semillas y el alga nori. Vuelve a revolver, sirve y disfruta.
  • Opcional: acompaña con salsa macha, hojuelas de chile o chile en polvo para un toque picante. Yo usé salsa de chile morita tatemado con semillas.

Rinde 2 porciones; cada una con:

  • 314 kcal
  • 11.6 g – carbohidratos
  • 22.5 g – grasas
  • 14.2 g – proteína
  • + muchos micronutrientes y todos los beneficios antiinflamatorios de la cúrcuma 😉